Hasta el domingo 15 de diciembre a las 12 hs se estará realizando la cuarta edición de este concurso. Las obras serán recibidas en la Secretaría de Extensión de la UNSE de 8:00 hs a 20 hs. Cada obra
El día jueves 26 de octubre dará inicio el curso de capacitación «Importancia de la actividad pericial dentro de un proceso judicial y sus implicancias», el cual estará a cargo de la Abog. Mónica Abate, del Poder Judicial de Santiago
El día lunes 9 de octubre se realizará, en el SUM de la FHCSyS – UNSE, a las 19:00 horas, un encuentro de diálogo sobre Derechos Humanos, Genocidio Indígena y la Interculturalidad .
El día miércoles 11 de octubre, en el SUM EIE-UNSE a las 19 horas, se realizará una presentación titulada «Los Sueños de Querida Amazonia – La Sabiduría de los Pueblos Originarios y el Arte del Buen Convivir».
El día de mañana, miércoles 4 de octubre a las 15:30hs, en el marco del CONGRACHA, se presentará el «Informe Socioterritorial de los Daños a la Salud por la Permanencia de la Fábrica de Bioetanol Porta Hnos., en la Ciudad
El día jueves 5 de octubre se presentará el Informe “Derechos culturales, COVID y después en Argentina: ¿para quiénes, cuándo, dónde y cómo?”. El mismo fue escrito en conjunto por Clarisa Fernández (UNLP-CONICET), Anna Valeria Prato (UNC), María Soledad Segura
Este miércoles 4 de octubre a las 10hs en el aula 22 de la FHCSyS – UNSE se realizará el conversatorio titulado «Luchas por la justicia ambiental y experiencias colaborativas desde la universidad».
Se encuentra abierta la convocatoria para la selección de Tutores Pares 2024, del Programa Creando Lazos. Los requisitos para la postulación son: – Ser alumno regular de la carrera a la que te postulas – Tener aprobado 2° año de
La Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI) abrió una convocatoria para la selección de un/a director/a regular. Se busca que el postulante cuente con un título universitario (o antecedentes que suplan su carencia) y antecedentes científico-tecnológicos equivalentes a un
Este viernes 29 de septiembre tendrá lugar el segundo encuentro del Curso de Educación Ambiental Comunitaria. Además se realizará la «Noche de Cine Ambiental».
El curso consiste en una inmersión en el campo del Pensamiento Ambiental Latinoamericano, específicamente en la