En el marco del 𝑫𝒊́𝒂 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑬𝒍𝒊𝒎𝒊𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒗𝒊𝒐𝒍𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂 𝒍𝒂𝒔 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓𝒆𝒔 nos encontramos el 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝟐𝟔 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟗𝐡𝐬, para visibilizar las formas que existen de violencia de género, una de ellas es el NO reconocimiento
Se invita a toda la comunidad del CCT CONICET NOA Sur a formar parte del Comité de Derechos Humanos, creado recientemente a partir de la Decisión del Consejo Directivo (con representantes de todas las UEs) Nro 62/24.
El día miércoles 20 de noviembre se brindará la capacitación «El principio de una agroecología transformadora en la ciudad y la construcción de lazos sociales», cerrando así el Ciclo de capacitaciones para fortalecer habilidades productivas y comerciales-organizativas de huertas urbanas
Este martes 19 de noviembre se dictará el seminario «Pastizales de paleocauces: Amenazas y oportunidades de conservación» en el marco del Ciclo de Seminarios sobre Ambiente, Hábitats y Territorios.
El seminario tendrá modalidad virtual, y se dará de 10 a
Lxs invitamos a unirse a la jornada «De la Investigación a la Empresa» diseñada para investigadoras/es y profesionales de sectores basados en el conocimiento que buscan transformar ideas y desarrollos científicos en proyectos empresariales exitosos.
Este martes 12 de noviembre se dictará el seminario «Entre la conservación y el cuidado: Repensando el diálogo de saberes en la disputa por el ‘saber conservar’ en áreas protegidas» en el marco del Ciclo de Seminarios sobre Ambiente, Hábitats
El día viernes 22 de noviembre se realizará el conversatorio «Santiago del Estero, tierra de encuentros: Historias indígenas contadas a partir del ADN antiguo» a las 19hs en el SUM de la FHCSyS de la UNSE.
Les invitamos a participar del evento “Pobreza Multidimensional con Enfoque Consensual”, que se llevará a cabo el día 07 de noviembre del corriente año entre 8:45 y 12:30 horas en el SUM Tribunal de Cuentas, sito en calle San Lorenzo