
La Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) ha marcado como uno de sus principales objetivos para el año 2022 promover la investigación y producción científica generando articulación con Universidades nacionales e internacionales y con el sistema científico-tecnológico de nuestro país, así como con instituciones académicas de nivel nacional e internacional.
En ese marco, la Biblioteca del Congreso abre la presente convocatoria a 12 becas para estadías de investigación de uno a dos meses con el fin de brindar a las y los becarios la posibilidad de avanzar proyectos vinculados con las líneas de investigación propuestas por la BCN y participar en diálogos interdisciplinarios con otros investigadores visitantes de su Unidad de Investigación y Vinculación Científica. Las y los becarios harán uso de los fondos bibliográficos y colecciones especiales de la Biblioteca en las salas de lectura y referencia, generando, asimismo, un espacio de diálogo científico entre las y los investigadores, y la comunidad.
Requisitos:
El requisito mínimo para una solicitud es poseer un título universitario y estar estar realizando un doctorado en el momento de presentar la solicitud. Pueden también presentarse a la convocatoria investigadores posdoctorales o investigadores de carrera.
Fechas de la convocatoria 2022 y postulaciones:
Apertura: 20 de abril 2022
Cierre: 20 de junio de 2022
Anuncio de resultados: mes de agosto de 2022
Condiciones:
Los becarios recibirán un aporte mensual de:
$75.000 pesos argentinos para investigadores/as doctorales
$85.000 pesos argentinos para personas con título de doctorado o cualificación equivalente
$45.000 pesos para personas que no necesitan una beca completa debido a sus otros ingresos.
Se prevé una ayuda para viáticos para aquellos casos en el que el/la becario/a se encuentre a más de 100 km de CABA.
Cómo aplicar:
Para postularse deberá completar el Formulario de solicitud y enviar por mail a la dirección vinculacioncientifica@bcn.gob.ar la siguiente documentación:
- CV
- Copia de los títulos académicos.
- Dos cartas de recomendación (en el caso de investigadores doctorales) con una clara valoración del proyecto presentado.
- Proyecto de investigación (máx. 12 carillas) explicitando tema, objetivos, estado de la cuestión, objetivos de la estadía en la BCN, etc.
Presentación del proyecto:
Se sugiere utilizar la siguiente estructura:
- Definición del tema y de los objetivos de la investigación;
- Correspondencia del proyecto con respecto a las líneas de investigación propuestas por la BCN;
- Desarrollo de la cuestión y descripción de la metodología de trabajo;
- Estado en que se encuentra actualmente la investigación;
- Objetivos específicos y motivación de la estadía en la BCN;
- Bibliografía.
Nota: La presentación detallada del proyecto no debe superar las 12 páginas (en tamaño de letra 12 puntos a 1 espacio y medio). El tamaño de un correo electrónico no debe superar los 5 MB. Las solicitudes que no se ajusten a este esquema no podrán ser consideradas para su evaluación.
Líneas de investigación para la convocatoria 2022:
1. Circulación de conocimientos y cooperación científica y tecnológica regional
Se convoca a investigadoras/es enfocados en el análisis de estrategias de vinculación —a nivel nacional, regional e interregional— que pongan el foco en la articulación entre ciencia, políticas públicas, actores sociales, y marcos institucionales, regulaciones y políticas que propicien estas relaciones.
2. Imaginarios sociales y construcción de la alteridad en medios de difusión de la información. Pasado y presente
Se convoca a investigadores/as que lleven adelante proyectos de investigación dedicados a analizar la construcción discursiva de representaciones sociales sobre la alteridad -territorial, social, cultural, política, étnica, de género- y su incidencia en dinámicas sociales e institucionales.
3. Debate intelectual y cultura política en las colecciones especiales de la BCN
Se convoca a investigaciones que se enfoquen en algún aspecto relevante de la discusión intelectual y la historia de las ideas a partir de los documentos que integran la Biblioteca y Archivo del Dr. Juan María Gutiérrez y la Biblioteca Peronista.
Fuente: https://bcn.gob.ar/investigacion-y-vinculacion-cientifica/becas-de-investigacion-en-la-bcn