El Grupo Ciudad y Territorio del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA) del CCT-
CONICET Mendoza convoca a interesadas/dos en presentarse a la Convocatoria CONICET de Becas Internas Doctorales (2023-2028) en 3 líneas de investigación:
Línea 1: Transformaciones territoriales en zonas rurales irrigadas y no irrigadas del Norte de la provincia de
Mendoza.
Se busca estudiar los impactos de los cambios territoriales recientes en cuanto a:
-Dimensiones socioambientales (servicios ecosistémicos, biodiversidad, disputas por recursos naturales)
-El sistema agroalimentario (mercados de cercanía, estructura social agraria)
-El ciclo hidrosocial (trasvases rural-urbano, nuevos usuarios, nuevas fuentes, infraestructuras de cuenca)
Los resultados serán relevantes para el diseño e implementación de políticas de planificación y de desarrollo
local y regional.
Línea 2: Complejos agroindustriales olivícolas, hortícolas, frutícolas y/o vitivinícolas
-Transformaciones del complejo olivícola y patrimonialización.
-Políticas públicas vinculadas a la olivicultura y otras actividades agroindustriales.
-Cadenas globales de valor agroindustrial (lógicas de comercialización, transporte, acceso a mercados,
valorización).
-Dinamización de economías rurales (contraposición entre economía de enclave y encadenamientos
agroindustriales).
-Concepciones, narrativas y definiciones acerca de la ruralidad. Turismo y ruralidad.
Línea 3: Gobernanza del Cambio Ambiental Global: vulnerabilidades, riesgos y adaptaciones.
-Procesos de adaptación como estrategias de reducción de riesgos asociados al cambio ambiental global
-Identificación de opciones de adaptación que sean eficientes, ecológicamente sólidas y socialmente
aceptadas para la sostenibilidad y la reducción de riesgos sociales y económicos de los sectores
agroproductivas locales y regionales.
-Capacidades y políticas de adaptación: estrategias, planes y programas de respuesta, herramientas analíticas
para promover prácticas más sostenibles.
En las tres líneas se propiciará una investigación interdisciplinaria con relevancia tanto científica como social,
que incluya procesos de co-producción con los destinatarios del conocimiento a ser desarrollado.
Se seleccionarán hasta dos candidatas/os para cada línea quienes serán avalados para presentarse al llamado
de Becas Internas Doctorales 2022 de CONICET con objetivos de realizar tesis doctorales en los temas
mencionados en programas doctorales categorizados en la CONEAU.
La convocatoria a Becas de CONICET es un concurso competitivo que se decide a nivel nacional. En caso de
que CONICET otorgue las becas, las/los candidatas/tos se integrarán por un periodo de 6 años al trabajo
cotidiano del Grupo Ciudad y Territorio del INCIHUSA, un equipo interdisciplinario con una trayectoria
consolidada, conformado por investigadores, becarios y pasantes del área de la geografía, la sociología, la
ecología política, el planeamiento urbano y regional, las ciencias agrarias y las relativas a los recursos naturales.
Evaluación de las candidaturas: Será efectuada por un panel de no menos de tres investigadores del Grupo
Ciudad y Territorio del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA) del CCT-CONICET
Mendoza, que identificarán a los postulantes cuyos perfiles resulten más adecuados para ser presentados al próximo llamado a Becas Internas de CONICET. La evaluación de las candidaturas presentadas podrá resultar
desierta en una o más de las líneas de investigación identificadas.
Tipo de beca CONICET a la que se apunta: Becas Internas Doctorales
Directores de beca: Dra. Paula Mussetta (línea 1), Dr. Jorge Ivars (línea 2) y Dra. Elma Montaña (línea 3)
Co-directora de beca: Dra. Elma Montaña (líneas 1 y 2) Dra. Paula Mussetta (línea 3)
Lugar de trabajo: Grupo Ciudad y Territorio. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales
(INCIHUSA), Centro Científico Tecnológico CONICET, Mendoza. Av. Ruiz Leal S/N, Parque General San Martín,
Mendoza.
Dedicación de la Beca Interna Posdoctoral: Full-time (solo compatible con cargos docentes de dedicación
simple).
Criterios de evaluación y requisitos para la selección:
● Ser estudiante avanzada/o (hasta 3 materias pendientes) o tener título de grado en Sociología,
Comunicación Social, Gestión Ambiental, Recursos Naturales Renovables, Trabajo Social, Economía,
Geografía, Ciencias Políticas, Agronomía o carreras afines y poseer un promedio de calificaciones en la
carrera no inferior a 8.
● Se valorarán positivamente experiencias de trabajo o investigación que involucren trabajo en/con grupos
de investigación y manejo de datos cuali o cuantitativos, y manejo del idioma inglés.
● Las/ los postulantes seleccionadas /os deberán presentarse a la Convocatoria de Becas en los términos
que plantea CONICET. Para el proceso de postulación contarán con el acompañamiento y seguimiento de
los directores propuestos.
● En caso de obtener la beca CONICET, deberán incorporarse al Grupo Ciudad y Territorio en abril de 2023
e inscribirse en un doctorado aprobado por CONEAU durante el curso del año
Enviar un mail a ciudadyterritorio2018@gmail.com adjuntando:
- un CV que incluya el promedio obtenido en la carrera con notas de exámenes aplazados (si los hubiere)
y sus materias y seminarios aprobados; - una carta de motivación en la que comenten sus temas de interés y línea de preferencia;
- uno o dos nombres y datos de contacto para solicitar referencias de desempeño académico (no
excluyente) - datos de contacto
Cronograma:
22 de abril: Fecha límite para la recepción de candidaturas
2 al 6 de mayo: Entrevistas a candidatos preseleccionados
12 de mayo: Anuncio de candidatos seleccionados
16 de mayo hasta fecha de presentación (a definir por CONICET): Preparación de postulación a Beca Interna Doctoral de CONICET.Aprox. julio/agosto de 2022 (a definir por CONICET): Postulación a CONICET
Aprox. enero 2023 (a definir por CONICET): Anuncio de resultados de llamado CONICET
1 de abril 2023: Inicio de la Beca Doctoral Interna de CONICET
Links de interés:
Requisitos para la postulación a Becas Conicet: https://convocatorias.conicet.gov.ar/becas/
Grupo Ciudad y Territorio: https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal//incihusa/paginas/index/ciudad-y-
territorio