A mediados de este mes, se llevó a cabo en el Colegio Agrotécnico de La Granja (La Banda, Santiago del Estero) un encuentro de espacios educativos por la agroecología. En el mismo participaron no solo estudiantes y docentes de la institución, sino también referentes del área de producción, asesores pedagógicos y de cátedras de prácticas profesionalizantes de diversos establecimientos educativos, entre los que contamos el colegio La Aurora, la Escuela Técnica N°10 de Villa Robles, la escuela de Colonia Gamara, Escuela Técnica 15, Escuela de agroecología de AFIH (Asociación de Familias con Identidad Huertaria), y referentes del INAFCI, del INTA, y otros espacios, como por ejemplo, miembros del Grupo de investigación en Educación Ambiente, Hábitats y Territorios del INDES, de la UNSE.
En conjunto organizaron un curso de formación y articulación en Agroecología, con talleres en los que además de brindarse una introducción a la materia, se explicó acerca de las posibilidades, medios y recursos que el territorio trae consigo.
El fin estratégico del encuentro fue el articular y compartir experiencias que se vienen llevando a cabo desde modalidad de producciones agroecológicas. De esta forma se podría ver de llevar a cabo producciones de manera conjunta, y fortalecer las modalidades de producciones desde la agroecología en los espacios educativos.
Fueron también abordadas estrategias de seguimientos y monitoreos de SPG en la zona, y otras cuestiones como las problemáticas de las adicciones en los colegios, trabajando el abordaje desde las granjas con jóvenes de recuperación de adicciones en la zona, visitando los establecimientos educativos y aportando sus relatos y a su vez aprendiendo cuestiones productivas de los colegios.
Encuentro de espacios educativos por la agroecología
