ESI en Comunidades Rurales – Septiembre 2024

El jueves 12 y viernes 13 de septiembre se llevaron a cabo nuevos encuentros en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria titulado «Cuidar y Cuidarnos. Enseñar y Aprender la Educación Sexual Integral (ESI) desde la Salud Colectiva en Comunidades Rurales», en la localidad de San José de Boquerón, Departamento Copo, Santiago del Estero.

Este equipo de trabajo esta conformado por la Dra. Irma Elizabeth Chazarreta, Dra Cecilia Canevari, Mg. Rosa Isac, Lic. Lucrecia Gil Villanueva, Lic. Mariana Gómez Hernández, Lic. Nadia Patricia Hoyos, Lic. Patricia Karina García, Lic. Georgina Gomez, Prof. Maria Gracia Coronel, Tec. Pedregal Ana del Pilar, Tec. Barraza Jiménez Betina Sabrina, Tec. Juárez Rocío Belén, Tec. Orieta Garnica Fernanda, Lic. Selene Danahe Santillán y estudiantes de Educación Para la Salud, Agüero Juan Pablo, Carrizo Juárez Lara Pilar y Santillán Fabiana María Alejandra.

Durante los encuentros, se abordaron las siguientes temáticas, organizadas por niveles educativos:

📚Escuela Primaria N°806 El Ceibal:
– 5to grado: «La menstruación».
– 6to grado: «El cuidado y respeto por mi cuerpo y por el de los demás».
– 7mo grado: «Científicos por un día».

📚Escuela Secundaria del Agrupamiento N°86.063:
– 2do año: «Prácticas de cuidados en vínculos sexo-afectivos. ¡Cuidado compartido!»
– 3er año: «Métodos anticonceptivos desde un enfoque integral en la salud sexual y reproductiva en adolescencias».
– 4to año: «Infecciones de transmisión sexual y diversidades».
– 5to año: «Derechos en la adolescencia».

A nivel territorial se ha desarrollado un taller denominado «La ESI en el deporte» para la prevención de las violencias y el cuidado colectivo, destinada a las integrantes del Club Estrellas Unidas del Ceibal. Dicha actividad da continuidad a la linea de trabajo sostenida por el proyecto con las mujeres que integran el Frente de Mujeres del Salado Norte. Participaron 10 mujeres, la mayoría de ellas mujeres jóvenes y algunas mujeres adultas.

Por último, nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas e instituciones que hicieron posible los encuentros en San José de Boquerón como directivos y docentes de la Escuela Primaria N°806 El Ceibal, la Escuela Secundaria del Agrupamiento N°86063, las jóvenes de la sub 32 y las mujeres de Estrellas Unidas y del Frente de Mujeres del Salado Norte por su colaboración, compromiso y predisposición en los talleres de Educación Sexual Integral (ESI) y salud colectiva. Agradecemos también a la FHCSyS por el apoyo y la predisposición a contribuir para que cada viaje sea posible.

Comparte esta noticia