
Coordinadoras:
Cecilia Canevari
Mail: cecaneva@unse.edu.ar
Rosa Isac
Mail: rosaisac51@gmail.com
Irma Chazarreta
Mail: irmachazarreta939@gmail.com
Integrantes: Patricia Arenas, Rocío Ávila Sacchi, Priscila Badillo Romero, Eugenia Bravo, Cecilia Canevari, Irma Chazarreta, María Soledad de León Lascano, Bárbara Domínguez, Graciela Ferreira Soraire, Georgina Gómez, Andrea Ledesma, Rosa Isac, Solana Pecora, Rocío Juárez, Nadia Patricia Hoyos, Luisa Paz, Horacio Pereyra, Magdalena Ramírez, Dania Gabriela Salvatierra Rojo, Selene Santillán, Laurencia Silveti y Camila Sosa Enríquez.
Este Grupo centra su objeto de estudio en las relaciones de poder entre los géneros/ clases/ razas/ etnias en Santiago del Estero, para dar cuenta de dispositivos que operan como productores y reproductores de desigualdades y violencias en diferentes territorios (rurales y urbanos). Nos interesa aportar por un lado, a la comprensión de la institucionalización de estas relaciones que se presentan como estructuras resistentes a las transformaciones legales y vigentes. Por el otro, rastrear los anclajes que estas violencias tienen en las experiencias personales y los tránsitos para la construcción de autonomía, resistencias y re-existencias.
El mismo se estructura en tres perspectivas de investigación:
-Desigualdades y violencias patriarcales en los cuerpos-territorios de mujeres y personas feminizadas: opresiones, resistencias y re-existencias.
-Sexualidades, diversidades y el acceso a derechos de grupos vulnerados desde una perspectiva feminista y decolonial.
-Políticas públicas, instituciones y participación social en salud.