Nueva publicación: Educación, ambiente y salud

Nueva publicación: Educación, ambiente y salud

🔵 ¡Nueva publicación!

Silveti Laurencia Lucila; García, Patricia; Maldonado, José; Pereyra, Camila; Urdampilleta, Constanza María; Ithuralde, Raúl Esteban. (2025).

Educación, ambiente y salud: construir lo común desde la cartografía social para reconocernos y movilizarnos.

Capítulo 12 en el e-book «Experiencias cartográficas 2. Caminos de encuentro latinoamericano. Tomo 2», compilado por Juan Manuel Diez Tetamanti e Iliana Araya Ramírez (organizadores). Editorial Margen, Marzo 2025.

Resumen:

«En este trabajo nos proponemos abordar una experiencia territorial colaborativa en Santiago del Estero, Argentina, sobre los ejes de educación, ambiente y salud desde la cartografía social que, como estrategia metodológica participativa, no se limita a reflejar la realidad territorial, sino que también fomenta la reflexión, discusión y participación colectiva, identificando necesidades, saberes y oportunidades de transformación (Risler y Ares, 2013; Sletto et al., 2013). Para ello, se destaca la importancia de integrar los resultados cartográficos en procesos de toma de decisiones para impulsar acciones concretas basadas en el conocimiento colectivo y la participación activa.

Presentamos una sistematización de un proceso (en curso) con una organización social como un espacio de reflexión para la acción a partir de la identificación de las problemáticas sentidas (Jara, 2015). En estas páginas, buscamos reflexionar sobre las dinámicas propuestas y las cartografías elaboradas, explorando tanto su fertilidad como sus limitaciones en el contexto del trabajo de reflexión-acción.

Comprendemos que las iniciativas encaminadas en la experiencia se posicionan en el Pensamiento Ambiental Latinoamericano (PAL), integrando un proceso educativo que enuncia desigualdades y hace una crítica al modelo de desarrollo (Corbetta, 2021). Para quienes acompañamos este proceso pedagógico y político desde la universidad, nos repercute revisar el rol que asumimos como intelectuales e investigadores/as intentando acercarnos a ser educadores/as, en la co-construcción de conocimientos junto a integrantes de un Movimiento».

📖 Link para leer el libro electrónico: https://www.margen.org/editorial/digitales.html

Comparte esta noticia