馃數 隆Nueva publicaci贸n!
Carden, N., & Leon, C. (2025).
Entre montes, arroyos y cerros: una aproximaci贸n comparativa a la diversidad morfol贸gica, t茅cnica y espacial de los grabados rupestres del sur de Santiago del Estero, Argentina.
Arqueolog铆a, 31(1), 14376.
Resumen:
En este trabajo se analizan comparativamente seis sitios con grabados rupestres ubicados en las sierras de Ambargasta y Ram铆rez de Velasco, al sur de Santiago del Estero. Se eval煤an los aspectos morfol贸gicos y t茅cnicos de los grabados, su tama帽o y tratamiento, las relaciones espaciales entre los motivos y la localizaci贸n de los paneles en el paisaje m谩s amplio. A diferencia de los estudios previos que destacaron la homogeneidad de este repertorio de im谩genes, el an谩lisis indica que los grabados del sur de Santiago del Estero son muy diversos, tanto a nivel interserrano como al interior de cada sector. La diversidad detectada se evalu贸 en el contexto de los grabados de otros sectores de las sierras Pampeanas, como las sierras Noroccidentales de C贸rdoba, la sierra de Ancasti (Catamarca) y el 谩rea valliserrana del Noroeste Argentino.
Los resultados muestran dos situaciones. La primera involucra motivos ampliamente compartidos en la escala suprarregional (pisadas, circunferencias, puntos y l铆neas) vinculados, al menos en su tem谩tica, con sociedades cazadoras-recolectoras. En la segunda situaci贸n, dichas im谩genes ya no son tan preponderantes y aparecen junto a otro tipo de motivos que otorgan un sello local a los lugares. Sin embargo, nunca se perdieron los lazos identitarios con el origen cazador-recolector de las poblaciones a trav茅s de esta t茅cnica.
Link para leer el cap铆tulo completo: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/14376
