🔵 ¡Nueva publicación!
Paz, R. G., Jara, C. E., Suárez, M. V., González, V. G., Infante, C. M., Trejo, M. B., & Sánchez, L. P. (2025).
Estructura productiva de alimentos en Santiago del Estero y el papel clave de la agricultura familiar, la agroecología y los mercados de cercanía.
Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (CONICET-UNSE). Sistemas Alimentarios Sostenibles para el desarrollo de la infancia (SAS) – Alimentaris.
Resumen:
Este informe analiza la estructura productiva de alimentos en Santiago del Estero, destacando la relevancia de la agricultura familiar, la agroecología y los mercados de cercanía en la seguridad y soberanía alimentaria. Se identifican áreas clave de producción y circulación de alimentos, resaltando el rol de las redes solidarias y la comercialización alternativa. A partir de un enfoque territorial, se examinan los desafíos y oportunidades para fortalecer la conexión entre productores y consumidores, promoviendo sistemas agroalimentarios más sostenibles y equitativos. Finalmente, se presentan recomendaciones para mejorar la articulación urbano-rural y consolidar estrategias de producción y distribución inclusivas.
Link para leer el informe completo: https://drive.google.com/file/d/1ifcati4Mgw5yyJrkSJfaexfjhzjs06A2/view
