🔵 ¡Nueva publicación!
Raúl Esteban Ithuralde
Silvina Corbetta
Silvia Sosa
Pablo Panosetti
Natalia Díaz Español
Fabiana Córdoba
Margarita Taboada
Ricardo Kaliman
Raúl Banegas
Irma Chazarreta
José Maldonado
Eugenia Bravo
Cintia Moreno
Teresa Peralta
María Inés Soria
Fiorella Tavolaro Iacovone
Emanuel Maximiliano Ruiz
Laurencia Lucila Silveti
Una aproximación a la educación remota de emergencia en Santiago del Estero, Argentina, en contexto de pandemia: periodizaciones, estrategias docentes e institucionales y sentires
Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (65) | Universidad Nacional de Jujuy | Año XXXII | ISSN 0327-1471 (versión impresa) | ISSN 1668-8104 (versión on-line)
Abstract: En este trabajo exploramos la reconfiguración del trabajo docente durante la Educación Remota de Emergencia adoptada ante la irrupción de la pandemia de covid-19 en la provincia de Santiago del Estero, Argentina. Se realizaron entrevistas por vía telefónica o virtual a personal docente, directivo y a referentes comunitarios de diversas localidades y parajes de la provincia. Entre los resultados identificamos las estrategias desplegadas por las escuelas. Encontramos que la construcción y fortalecimiento de vínculos y formatos de acompañamiento (niveles centrales del sistema-escuelas, escuela-comunidad, escuela-familias y entre pares docentes y pares estudiantes) emerge como una estrategia privilegiada para sostener la continuidad pedagógica en este contexto.
Link para leer el artículo: http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/969
