Participación del Grupo Género en las XVI Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres / XI Congreso Iberoamericano de Estudios de Género

Participación del Grupo Género en las XVI Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres / XI Congreso Iberoamericano de Estudios de Género

Integrantes del Grupo de Investigación Género, Políticas y Derechos, perteneciente al INDES (FHCSyS/UNSE-CONICET), participaron en las XVI Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y el XI Congreso Iberoamericano de Estudios de Género, celebrados en Rosario, Argentina, los días 16, 17 y 18 de julio de 2025.

Tuvieron una destacada presencia en varias mesas de trabajo y actividades. La Dra. Cecilia Canevari participó en dos mesas: coordinó y fue expositora en la mesa «El acceso, las prácticas y la atención de la salud sexual y reproductiva en la trama actual: poder, género y cuerpos», y fue expositora en «Hacer visible lo invisible: extensión rural y género». Además, junto a la Mg. Rosa Isac, formaron parte de la ronda temática «Usos del tiempo en agricultura familiar: teorías y metodologías».

Por su parte, la Mg. Rosa Isac también participó como expositora y comentarista en la mesa sobre salud sexual y reproductiva. La Lic. Selene Santillán fue expositora en esta misma mesa.

La Lic. Eugenia Bravo participó como expositora en la mesa «Genealogías y activismos feministas de la diversidad sexual en ciudades no metropolitanas: indagaciones en torno a experiencias, agencia e intervención pública», y también formó parte de la Asamblea de la Asociación Argentina para la Investigación en Historia de las Mujeres y Estudios de Género (AAIHMEG).

La participación de las investigadoras en estos espacios reafirma el compromiso del grupo con la difusión de sus investigaciones.

Comparte esta noticia