Publicados en 2023
• Silvia Beatriz Rodríguez & Verónica Diaz & Cristina Cuevas. Caracterización de la población carcelaria del Penal de Varones de la provincia de Santiago del Estero. Cárceles en Latinoamérica. Derechos, cultura y políticas penales (pp. 228-255). Editorial científica universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca. ISBN: 978-987-661-446-7.
• Lucas Emanuel Torres & Eliana Gabriela Sayago Peralta & María Florencia Suarez. Trabajo productivo y reproductivo en la economía popular durante la pandemia Una aproximación a las experiencias en Santiago del Estero. ¿Encrucijadas o bifurcaciones biográficas? Transiciones laborales en contexto de pandemia en Argentina (pp. 357-378). CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. ISBN: 978-987-813-484-0.
• Corbetta, Silvina & Rodán, Diego & Colombero, María Fernanda. Sistematización de la historia de visa del DTEC 0016/13 UNSE desde la perspectiva de los actores. UNIVERSIDAD Y AGRICULTURA FAMILIAR. Diálogo de saberes desde Santiago del Estero, Argentina (pp. 37-63). EDUNSE. ISBN: 978-987-4456-28-1.
• Concha Merlo, Pablo Alberto. Criollismo hispánico en el contexto de las reemergencias en Santiago del Estero: A propósito del libro «Campo Gallo en el desierto verde» de Risso Patrón. Prácticas sociales. Identidad, Ciudadanía y Diversidad Cultural (pp. 93-115). Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. ISBN: 978-987-754-312-4.
• Infante, Camila & Suarez, María victoria & Díaz Gallo, Roger. TRAMAS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR. LA EXPERIENCIA DE LA FERIA “PROGRESO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR” DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO. El saber científico en la FHCSyS: perspectivas, discursos, avances y resultados (pp. 47-60). UNSE-Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Área de Edición y Publicación. ISBN: 978-987-8922-28-7.
• Florencia Acosta & De León Lascano, María Soledad & Nadia Patricia Hoyos & Rosa Isac & Mariela Martínez & Paola Antonella Osimi & Antonella Soledad Ruiz & Rocío Tamara Silva Koleff. Mujeres Campesinas: Derechos Humanos y Tratados Internacionales como herramientas para la Incidencia Política. Territorios en Acción. Experiencias de extensión de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. (pp. 86-99). Área de Edición y Publicación – FHCSyS – UNSE. ISBN: 978-987-8922-12-6.
• Medina, Federico & Nebra Julieta. Los Pibes y la Policía. Una aproximación comparativa a configuraciones locales de la experiencia penal juvenil en Argentina. Las adolescencias en la Argentina. Un desafío pendiente. (pp. 105-124). Grupo Editor Universitario. ISBN: 978-987-8308-93-7.
• Graziano, María Florencia & Medina, Federico & Villalta, Carla. Transformaciones en la justicia penal juvenil argentina. Activismo judicial, experticia jurídica e innovaciones burocráticas. Justicia restaurativa. Un nuevo paradigma para resolver conflictos (pp. 371-402). ConTexto. ISBN: 978-987-730-849-5.
• Gómez Herrera, Andrea & Jara Cristian Emanuel & Raquel Vuelta Buitrón. Diseños agroecológicos emergentes en la lucha por la tierra: los encierros ganaderos comunitarios campesinos en Santiago del Estero. Educação do Campo, Soberania Alimentar e Agroecologia: o papel das tecnologias sociais no fortalecimento das comunidades locais. (pp. 173-201). Cultura Académica Editora (UNESP). ISBN: 978-65-5954-415-8.
• Parnás, Mariano Juan & Infante, Camila Mariana. Los circuitos cortos de comercialización en la agricultura familiar. El caso de la Feria Frutihortícola Familiar de Santiago del Estero (Argentina). Acta del 3° Congreso Internacional del Gran Chaco Americano: Territorio e Innovación (pp. 113-124). EDUNSE. ISBN: 978-987-4456-26-7.
• Longhi, Hugo Fernando & Cordero, Romina Andrea & Maldonado Moyano & Luna, Adrián & Ise, Daniel. La cuestión alimentaria y las infancias vulnerables en tiempos de pandemia: estudio de caso en Santiago del Estero. La cuestión alimentaria en tiempos de ASPO-COVID-19 (pp. 279-311). Biblos. ISBN: 978-987-814-134-3.
• Pereyra, Camila Alejandra & Juan Manuel Barri. El trabajo de campo en el campo. Investigar en «el campo»: experiencias de abordajes multidisciplinares en el espacio rural y periurbano argentino (pp. 25-40). Colecciones del CIFFYH. ISBN: 978-950-33-1739-6.
• Campos, Hernán. Capítulo 9: Predominio electoral del oficialismo provincial y heterogeneidad de las redes partidarias del frente cívico. Las elecciones municipales 2022 en la provincia de Santiago del Estero. El saber científico en la FHCSyS : perspepctivas, discursos, avances y resultados (pp. 151-172). Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. UNSE. ISBN: 978-987-8922-28-7.
• Fonzo Bolañez, Claudia Jésica. Acceso a la tierra en Santiago del Estero. Acciones de los movimientos socioterritoriales y Estado en 2021. El saber científico en la FHCSyS. Perspectivas, discursos, avances y resultados (pp. 15-32). Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud- Universidad Nacional de Santiago del Estero. ISBN: 978-987-8922-28-7.
• Gutiérrez, Marta & Gómez Herrera, Andrea Geanina & Jara, Cristián Emanuel. Los vínculos entre los movimientos sociales y el Estado en Argentina. Acciones y demandas sobre un acceso y control más equitativo de la tierra en el agro. El saber científico en la FHCSyS : perspectivas, discursos, avances y resultados (pp. 33-46). Universidad Nacional de Santiago del Estero – UNSE. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Área de Edición y Publicación. ISBN: 978-987-8922-28-7.
• León, Diego Catriel & Sbattella, Analia. Capítulo 10: Los significados del búho entre las poblaciones indígenas pasadas de la actual provincia de Santiago del Estero. El saber científico en la FHCSyS. Perspectivas, discursos, avances y resultados (pp. 171-187). Edición y Publicacion de la FHCSyS-UNSE. ISBN: 978-987-4456-05-2.
• Medina, Federico. Acumulación de verdades provisorias. Una mirada socioantropológica sobre las prácticas judiciales de procesos penales juveniles en Santiago del Estero. Mundos judiciales y dinámicas sociales. Aproximaciones al funcionamiento de la justicia penal? (pp. 529-553). Di Placido. ISBN: 978-987-1769-89-6.
• Constanza Urdampilleta & Patricia García & Ithuralde, Raúl Esteban. Pensando una Educación Popular Ambiental desde los territorios. Educação, Corpo, Ambiente e Decolonialidade (pp. 419-440). Livraria da Fisica. ISBN: 9788578616076.
Publicados en 2022
• Canevari, María Cecilia & Castro, Roberto & Frías, Sonia. La autonomía profesional como amenaza a la garantía de los derechos de las mujeres en maternidades públicas. p. 175-209. Cuernavaca: UNAM. ISBN: 978-607-30-5869-8.
• Albanesi, Ada y Paz, Raúl & Corbeta, S. y Fuster, A. Hacer transferencia desde la universidad. p. 19-36.
Santiago del Estero: EDUNSE. ISBN: 978-987-4456-28-1.
• Torres, Lucas Emanuel & Cajal, Jorgelina & Saad Giuliano, Ana Yanina & Sayago Peralta, Eliana Gabriela & Suárez, María Florencia & Isorni, Santiago. La investigación científica en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y sus aportes a la sociedad. p. 472-517. Santiago del Estero: EDUNSE- UNSE-INDES-CONICET. Revista Trabajo y Sociedad. ISBN: 978-987-4456-24-3.
• Suárez, Claudia & López Pepa, Gabriel Alejandro & Diaz, Verónica & Rodrigues, Silvia & Cosci, Lucas. LOS ORÍGENES DE LA CÁRCEL EN SANTIAGO DEL ESTERO. APROXIMACIONES HISTÓRICAS Y SOCIALES A PARTIR DE 1554. p. 308-331. Santiago del Estero: EDUNSE. ISBN: 978-987-4456-27-4.
• Hernán, Campos & Maldonado Moyano, Juan Lucas & Sayago Peralta, Eliana Gabriela & Gutierrez, Marta & González, Viviana & Layus, Omar. UNIVERSIDAD Y TERRITORIO: POR UNA ECONOMÍA MÁS JUSTA. p. 55-60. Santiago del Estero: Edición y Publicación. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. ISBN 978-987-8922-11-9.
• Rodrigues, Silvia & Diaz, Verónica & Cuevas, Eva Cristina & Suárez, Claudia & Bustelo, Cynthia & Manchado, Mauricio & Umpierrez, Analia. LAS ACTIVIDADES ESCOLARES EN TIEMPOS DE PANDEMIA. El caso del Servicio Penitenciario de Santiago del Estero. p. 76-80. ROSARIO, TANDIL: UNR Editora ; Editorial UNICEN. ISBN: 978-987-702-593-4.
• Martínez, Ana Teresa & Talento Cutrin, Francisco José Miguel. La extensión como vinculación: autonomía, relacionalidad y territorios. p. 117-126. CONEAU. ISBN: 978-987-3765-72-8.
• Schmidt, Andrea Mariana & Castilla, Malena & Toledo López, Virginia Belén & Salomon, Alejandra & Muzlera, José. Agroquímicos/Agrotóxicos (Siglo XX – comienzos del siglo XXI, América Latina). p. 75-82. Tesseo. ISBN: 978-987-886-692-5.
• Romero, Demetrio & Toledo López, Virginia Belén & Glenza, Fernando. Luchas sociales por la Soberanía Alimentaria en Argentina. p. 52-63. Red Calisas – Agencia Tierra Viva. ISBN: 978-987-886-692-5.
• Garay, Ana & Vanoli, Fernando & Sesma, María Inés & Garay, Ana & Bocco, Romina. Construcción de barrios de vivienda estatales en ámbitos rurales. Desarraigos y rupturas. p. 93-114. Buenos Aires: Café de las ciudades. ISBN: 978-987-3627-63-7.
• Ortiz De Rozas, Victoria & Campos, Hernán & Sosa, Pamela. La articulación de redes políticas en la construcción del kirchnerismo en Santiago del Estero. p. 83-114. Ediciones UNL/Ediciones UNGS. ISBN: 978-987-7493-63-4.
• Torres, Lucas Emanuel & Sayago Peralta, Eliana Gabriela & Suzuki, Júlio César & Galdino, Gabriel & Rita De Cássia Marques Lima De Castro. MERCADO DE TRABAJO Y DESIGUALDADES DE GÉNERO EN EL NORTE ARGENTINO: Conciliación del trabajo remunerado y no remunerado de mujeres de sectores populares. p. 240-271. San Pablo: PROLAM/USP. ISBN: 978-85-7506-433-7.
• Paz, Raúl Gustavo & Jara, Cristian Emanuel & García Moritán, Matilde & Malizia, Matilde. Los pueblos indígenas en Santiago del Estero. Una mirada desde la estructura agraria y la agricultura familiar. p. 156-165. Tucumán: Ediciones del Subtrópico, Fundación Proyunga. ISBN: 978-987-47211-8-1.
• Gurmendi, María Noelia & Silveti, Jorge Luis & Cosci, Lucas. DESARROLLO ECONÓMICO. CRECIMIENTO, CAMBIO ESTRUCTURAL Y DESIGUALDAD EN REGIONES SUBCAPITALIZADAS DE LA PERIFERIA. EL CASO DE SANTIAGO DEL ESTERO. p. 434-471. Santiago del Estero: EDUNSE. ISBN: 978-987-4456-27-4.
• Schmidt, Mariana & Castilla, Malena & Toledo López, Virginia. Agrotóxicos/agroquímicos. p. 75-82. Buenos Aires: Teseo. ISBN: 978-987-88-6692-5.
• Torres, Lucas Emanuel & Cajal, Jorgelina Anahí & Saad Giuliano, Ana Yanina & Sayago Peralta, Eliana Gabriel & Suárez, María Florencia. Mercado de trabajo, informalidad y desigualdades de género en Santiago del Estero. p. 472-517. Santiago del Estero: EDUNSE. ISBN: 978-987-4456-27-4.
• Medina, Federico & Pita, María Victoria & Corbelle, Florencia & Cozzi, Eugenia. Recorridos frecuentes: Una perspectiva etnográfica sobre las interacciones de jóvenes en el barrio, las comisarías y los tribunales de justicia en Santiago del Estero, Argentina. p. 108-123. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. ISBN: 978-987-4017-38-3.
• Schmidt, Andrea Mariana & Toledo López, Virginia Belén & Tobías, Melina & Grinberg, Ezequiel & Merlinsky, Gabriela. Resistencias a los agrotóxicos y conflictos en torno al modelo extractivo centrado en los agronegocios: un estudio en las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero y Salta. p. 155-175. CABA: EUDEBA. ISBN: 978-950-23-3231-4.
• Jara, Cristian Emanuel & Fonzo Bolañez, Jessica & Palomo, María Virginia. Sinergias entre investigación, extensión y docencia. Análisis de la experiencia de voluntariado con la Federación Tukuy Kuska. p. 60-77. Santiago del Estero: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Universidad Nacional de Santiago del Estero. ISBN: 978-987-8922-12-6.
• Jara, Cristian Emanuel & Paz, Raúl Gustavo. The Agrarian Question and the Rural Development Paths in the Periphery of Argentina: Past and Present in the Territorialisation of Peasantry in Santiago Del Estero. p. 141-157. Cham: Springer Nature Switzerland AG. ISBN: 978-3-031-10264-6.
• Suárez, María Victoria & Gutiérrez, Marta E. & VillalbaI, Ana Eliza & Versino, Mariana Selva & Elinbaum, Pablo. (Re)produciendo en pandemia: el despliegue de estrategias de comercialización de agricultores familiares en Santiago del Estero. p. 245-262. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones Z. ISBN: 978-987-48843-2-9.
• Isac, Rosa Alejandra & De León Lascano, María Soledad & Gutiérrez, Marta & Gonzales, Viviana & Layús Ruiz, Néstor Omar. Mujeres Campesinas: Derechos Humanos y tratados internacionales como herramientas para la incidencia política. p. 1-100. Santiago del Estero, Capital: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud – Universidad Nacional de Santiago del Estero. ISBN: 978-987-8922-12-6.
• Martínez, Ana Teresa & Vezzosi, José & Ithuralde, Raúl Esteban & Concha Merlo, Pablo Alberto & Villavicencio, Belén. Hacia una comprensión de la relación entre las desigualdades y la producción de las diferencias en Santiago del Estero. Principios de clasificación, reproducción de las desigualdades y formas de resistencia en capitalismos periféricos. p. 544-586. Santiago del Estero: EDUNSE. ISBN: 978-987-4456-27-4.
Publicados en 2021
• Martínez, Ana Teresa & Davila, Lena & Arenas, Patricia. Comentario a El impacto de La decadencia de Occidente de Oswald Spengler en los indigenismos latinoamericanos. El caso de Ernesto Quesada, de Alejandra Mailhe. p. 423-428. CICCUS-CLACSO. ISBN: 978-987-693-776-4.
• Medina, Federico & Lora, Laura. Jóvenes y justicia penal. Una aproximación etnográfica a las respuestas institucionales frente al delito juvenil en Santiago del Estero. p. 546-564. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Facultad de Derecho Universidad de Buenos Aires. ISBN: 978-987-3810-40-4.
• Zurita, Carlos & Montes Cato, Juan & Spinoza, Lucas & Piovani, Juan Ignacio & Creif, Esteban & Romero, Luis Alberto & Ansaldi, Waldo & Ciolli, Karina & Rubinich, Lucas & Martínez, Ana Teresa & Montes Cato, Juan. Post scriptum desde Santiago del Estero. p. 451-456. Santiago del Estero: EDUNSE. ISBN: 978-987-4456-19-9.
• Campos, Hernán & Sebastián, Mauro & March, Valeria & Ariza, Andrea. CAPÍTULO 20. ELECCIONES 2019 EN SANTIAGO DEL ESTERO: TRIUNFO DEL FRENTE DE TODOS EN LAS PRESIDENCIALES Y PREDOMINIO ELECTORAL DEL OFICIALISMO PROVINCIAL. p. 617-629. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Centro de Estudios en Ciudadanía, Estado y Asuntos Políticos; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. ISBN: 978-987-88-1090-4.
• Torres, Lucas Emanuel & Sayago Peralta, Eliana & Cajal, Jorgelina Anahí & Gimenez, Mariano Hernán. Mercado de trabajo, desigualdades y cuarentena en el norte argentino. p. 278-300. Santiago del Estero: EDUNSE- UNSE/ INDES/ CONICET. Revista Trabajo y Sociedad. ISBN: 978-987-4456-19-9.
• Jara, Cristian Emanuel & Rodríguez, Ramiro & Paz, Raúl & Sandra Riveiro Da Cruz & Oliveira Neto Adolfo & José Sobreiro Filho & Cristiano Quaresma Da Paula. Os conflitos rurais na Argentina profunda: uma caraterização da luta pela terra em Santiago del Estero. p. 73-88. Belem do Pará: Universidade Federal do Pará (UFPA). ISBN: 978-65-86640-39-7.
• Paz, Raúl & De Dios, Rubén & Rossi, Carlos & Soverna, Susana. Censos nacionales agropecuarios, coberturas y procesos de transformación agraria en Santiago del Estero. p. 151-175. Buenos Aires: IADE. ISBN: 978-987-47691-2-1.
• Schnyder, Celeste & Campos, Hernán. Política en provincias: enfoques, escalas y prácticas políticas. p. 17-24. Santiago del Estero: EDUNSE. ISBN: 978-987-4456-23-6.
Publicados en 2020
• Langbehn, Lorenzo & Schmidt, Mariana & Pereira, Pablo & Merlinsky, Gabriela. Presupuestos mínimos de protección ambiental en Argentina. Un abordaje comparativo entre las leyes de bosques nativos, glaciares y humedales. p. 187-213. Buenos Aires: CICCUS. ISBN: 978-987-693-814-3.
• Tittor, Anne & Toledo López, Virginia Belén & Merlinsky, Gabiela. Conflicto en torno a los impactos de la producción de etanol en el barrio San Antonio de la ciudad de Córdoba. p. 215-243. CICCUS. ISBN: 978-987-693-698-9.
• Corbetta, Silvina & Maldonado Valera, Carlos & Marinho, María Luisa & Robles, Claudia. Desafíos de las políticas interculturales y sociedades pluriétnicas en América Latina: una mirada desde la educación. p. 198-203. Santiago de Chile: Naciones Unidas. ISBN: 978-1873671-00-9.
• Torres, Lucas Emanuel & Suárez, Adrián Omar. Trabajo, género y clase. El drama del servicio doméstico en Santiago del Estero. p. 180-189. Santiago del Estero: Bellas Alas. ISBN: 978-987-4098-55-9.
• Salvatierra Rojo, Dania Gabriela & Rodríguez Grupe, Florencia & Canevari, Cecilia. Valoración de la Guía de atención a mujeres víctimas de violencias en el primer nivel de atención. p. 173-193. Santiago del Estero. FHCSyS-UNSE y Barco Edita. ISBN: 978-987-9447-29-1.
• Concha Merlo, Pablo & Lemmi, Soledad & Soto, Alejandra & Padawer, Ana. Tareas, habilidades técnicas y herramientas: creando ambientes con el hacha. p. 73-103. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras-UBA. ISBN 978-987-8363-38-7.
• Langbehn, Lorenzo & García, Patricia Karina & Simón, Martín & Marozzi Mò, Paola. Cronología de un conflicto de tierras en Santiago del Estero. El caso de Piruaj Bajo y Vilmer, departamento Copo (caso Land Matrix No6848). p. 23-43. Buenos Aires: Fundapaz. ISBN: 978-987-46649-3-8.
• Canevari, María Cecilia & Isac, Rosa & Chavez, Alicia & Habra, Susana & Camaño, Cristina & Ferreiro Habra, Ana Carolina & Palazzi, Virginia & Acevedo, Luisina & Tenti, María Mercedes & Cuestas, Claudia. Relaciones entre género y patriarcados. p. 7-9. Santiago del Estero: Subsecretaria de Cultura de la Provincia De Santiago del Estero. ISBN: 978-987-3964-27-5.
• Canevari, María Cecilia & Isac, Rosa & Camaño, Cristina & Ferreiro Habra, Ana Carolina & Palazzi, Virginia & Habra, Susana & Chavez, Alicia & Tenti, María Mercedes & Cuestas, Claudia. Autonomias de les otres. p. 19-21. Santiago del Estero: Subsecretaria de Cultura de la Provincia De Santiago del Estero. ISBN: 978-987-3964-27-5.
• Suárez, María Florencia & Toselli, Carlos A. Un nuevo fallo que confirma la ineficacia del sistema de tutela del trabajador para los casos de despido arbitrario. p. 837-843. Erreius. ISBN: 978-987-793-086-3.
• Banegas, Raúl & Argañaraz, Carlos & Gómez Nazar, Regina & León, Diego Catriel & Fischer, Teresa Alejandra & Zamora, Sergio & Moyano, María Gabriela. El turismo como herramienta para revalorizar el patrimonio cultural de Sumampa. p. 42-44. Universidad Nacional de Santiago del Estero. ISBN: 978-987-1676-93-4.
• Gurmendi, María Noelia & Salvatierra, Rita & Vargas, Fabricio & Sacchi, Paulo & Sapunar, Marta & Segura, Gastón. Un análisis del mercado de trabajo santiagueño. Período 1994/2007. p. 196-212. Santiago del Estero: Bellas Alas. ISBN: 978-987-4098-55-9.
• Ferreiro Habra, Ana Carolina & Camaño, Cristina María Angélica. Los varones y la masculinidad hegemónica. p. 25-26. Santiago del Estero: Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Universidad Nacional de Santiago del Estero. ISBN: 978-987-3964-27-5.
• León, Catriel & Bagaloni, Vanesa. Maipú en perspectiva indígena: Un recorrido arqueológico antes del Tratado de Miraflores. p. 95-112. Maipú: Centro de Estudios Sociales de Maipú y CIIE – Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa de Maipú. ISBN: 978-987-45580-9-1.
• Canevari, María Cecilia & Biaggi, Cristina & Salomón, Alejandra & Arce, Alejandra. Mujeres, producción y reproducción. Transformaciones en la vida cotidiana en Jumial Grande. p. 229-252. CABA: Teseo. ISBN: 978-987-723-234-9.
• Martínez, Ana Teresa & Vezzosi, José Vicente. Prólogo a Los orígenes del Peronismo. p. 11-14. Rosario: Prohistoria. ISBN: 978-987-4963-56-7.
Publicados en 2019
• Martínez, Ana Teresa. De los discursos de identidad a la condición periférica: procesos culturales en textos y contextos. p. 13-25. Biblos. ISBN: 978-950-786-731-6.
• Martinez, Ana Teresa. Reflexiones finales: de los discursos identitarios a la geopolítica interior. p. 227-240. Biblos. ISBN: 978-950-786-731-6.
• Foa Torres, Jorge Gabriel & Magrin, Natalia & Vargas, Mercedes & Ambroggio, Agustín & Salamanca Aguledo, Katherine & Galetto, Nicolás & Selouma, Shams & Serna Rosas, Macarena & Mattos, Micaela & Budassi, Lucía & Theiler, Elizabeth & Suárez, Gabriel. Discurso capitalista y Terrorismo de Estado: aproximaciones al análisis político-ideológico de las memorias del pasado reciente desde el postestructuralismo y la izquierda lacaniana. p. 95-109. Universidad Nacional de Villa María. ISBN: 978-987-1697-64-9.
• Vezzosi, José & Vargas, Mercedes & Martínez, Ana Teresa. Tradición, cambio y política en el peronismo interior. El diario El Liberal y el triunfo laborista (1945-1946). p. 33-51. Biblos. ISBN: 950-895-146-X.
• Vezzosi, José & Suárez, María Victoria & Martínez, Ana Teresa. Religión y política en la primera mitad del siglo XX en Santiago del Estero. p. 97-115. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Biblos. ISBN: 978-987-691-709-4.
• De Pascuale, Juan Alberto & Rodríguez Sperat, Ramiro & Echazú, Fernando & Bilbao, Lucas. De la alfalfa a la lechuga. Trayectoria del territorio y procesos de adaptación en los agricultores familiares de la Quebrada de Humahuaca. p. 363-375. Salta: INTA EDICIONES. ISBN: 978-987-521-953-3.
• Campos, Hernán & Torres, German & Mutti, Gastón. Redes políticas y elecciones municipales 2018 en la provincia de Santiago del Estero. p. 154-166. Rosario: Editorial de la Universidad Nacional de Rosario. ISBN: 978-987-702-352-7.
• Gómez Perdiguero, Juan Ignacio & Sánchez Brígido, Rodrigo & Domeniconi, Daniela & Villanueva, Carlos Martín. Conflicto de Derechos Fundamentales. Introducción. p. 1-8. Córdoba: Lex. ISBN: 978-987-47186-1-7.
• Peralta, José Milton & Trotti, Valería & Sanchez Gavier, Santiago & Gómez Perdiguero, Juan Ignacio & Rusca, Bruno. ¿Puede la empresa actuar penalmente? p. 67-80. Córdoba: Alveroni. ISBN: 978-987-643-173-6.
• Herrera, María Marta & Wegsman, Malena Costa & Korol, Claudia & Minyersky, Nelly & Herrera, Marisa & Ricciardi, María Victoria & Menajovsky, Laura Saldivia & Maffía, Diana & Rueda, Alba & Sánchez, Luciana & Digilio, Patricia & Ariza, Lucía & Lucaccini, Mirna & Zaidan, Luca & Pecheny, Mario & Minieri, Sofía & Rossi, Felicitas & Schiro, María Victoria & Canevari, Cecilia & Guagnino, Sandra Verónica & Gherardi, Natalia & Martelotte, Lucía & Malacalza, Laurana & Rodríguez, Marcelo V. & De León Lascano, María Soledad & Gómez, Patricia Laura & Moreno, Aluminé. A diez años de la ley de trata: avances y desafíos. p. 413-429. Ciudad de Buenos Aires: Editorial Jusbaires. ISBN: 978-987-768-066-9.
• Canevari, María Cecilia. Los contextos del feminismo: historia, teorías, derechos. p. 17-47. Santiago del Estero: Barco edita y FHCSyS. ISBN: 978-987-9447-29-1.
• Isac, Rosa & Canevari, María Cecilia. Tiempos modernos. Territorios de violencia en Santiago del Estero. p. 51-72. Santiago del Estero: Barco Edita y FHCSyS- UNSE. ISBN: 978-987-9447-29-1.
• Canevari, María Cecilia & Isac, Rosa. La cruel expresión de la violencia patriarcal: dieciséis años de femicidios en Santiago del Estero (2002-2017). p. 73-98. Santiago del Estero: Barco Edita y FHCSyS- UNSE. ISBN: 978-987-9447-29-1.
• Tamer, Cecilia & Canevari, María Cecilia & Pereyra, Horacio. Cuando habla el poder judicial. p. 99-126. Santiago del Estero: Barco Edita y FHCSyS- UNSE. ISBN: 978-987-9447-29-1.
• Badillo Romero, Priscila & Canevari, María Cecilia. Los derechos de las mujeres durante el parto. Autonomías en disputa. p. 195-216. Santiago del Estero: Barco Edita y FHCSyS- UNSE. ISBN: 978-987-9447-29-1.
• Canevari, María Cecilia. Carta a una joven que está dentro del laberinto. p. 307-314. Santiago del Estero: Barco Edita y FHCSyS- UNSE. ISBN: 978-987-9447-29-1.
• Canevari, María Cecilia & Maffía, Diana & Gómez, Patricia Laura & Moreno, Aluminé. Mujeres bajo custodia médica: derechos, autonomías y violencias. p. 317-332. CABA: Editorial Jusbaires. ISBN: 978-987-768-069-0.
• León, Diego Catriel & Bustamante, Alfredo & Figuero, Germán & Dantas, Mariana. Trabajo arqueológico, memoria y protección de la tierra. Las reservas campesinas de Ojo de Agua (Santiago del Estero). p. 107-126. Universidad Nacional de Córdoba. ISBN: 978-950-692-170-5.
• Queirolo, Graciela & Martín, Ana Laura & Ramacciotti, Karina & Arias, Ana Carolina & Gómez Molla, Rosario & Reyna, Carla. Idóneas y profesionales: las mujeres en el «cultivo de la salud». p. 65-77. Buenos Aires: Biblos. ISBN: 978-987-691-751-3.
• Toledo López, Virginia & Schmidt, Mariana. Agronegocio en Salta y Santiago del Estero ¿desarrollo para quiénes? p. 251-281. Salta: Universidad Nacional de Salta. ISBN: 9789502916477.
• Gómez Herrera, Andrea & Villalba, Ana Eliza & Tort, Jacqueline Gisele. Comunalidades en el espacio rural, una mirada desde las prácticas. Experiencias de encierros comunitarios y ganaderos en Santiago del Estero. p. 181-231. Santiago del Estero: EDUNSE. ISBN: 978-987-4456-07-6.
• Barrionuevo, Vanessa Alexandra & Ruiz, Emanuel Maximiliano & Ithuralde, Raúl Esteban. Neoliberalismo, educación y discursos identitarios en la Reforma de la Constitución de Santiago del Estero de 1997. p. 137-155. Buenos Aires: Biblos. ISBN: 978-987-691-709-4.
• Vezzosi, José & Villagran, Andrea & López, Irene & Andreani, Héctor & Concha Merlo, Pablo & Martínez, Ana Teresa. Regímenes identitarios en las Memorias descriptivas de Alejandro Gancedo (1885): «paisanos/gauchos santiagueños» e «indios salvajes del Chaco». p. 33-53. Buenos Aires: Biblos. ISBN: 978-987-691-709-4.
• Camaño, Cristina & Canevari, María Cecilia. Todo amor es político. Hacia una lectura crítica del amor y los vínculos afectivos asexuales en la juventud. p. 149-171. Santiago del Estero: Barco Edita. ISBN: 978-987-9447-29-1.
• Martínez, Ana Teresa. Introducción a Discursos de identidad y geopolítica interior. p. 4-12. Biblos. ISBN: 978-950-786-731-6.
• Martínez, Ana Teresa & Orquera, Fabiola & Sánchez, Radek. Prólogo. Las vías interiores de la cultura argentina. p. 7-19. EDUNSE. ISBN: 978-987-4456-14-4.
• Auat, Alejandro & Maccario, Paula & Cuello, Camila. De la ambivalencia de la melancolía a las mediaciones de la acción. p. 201-210. Córdoba: Encuentro Grupo editor. ISBN: 978-987-7790-06-1.
• Auat, Alejandro & Carozzi, Silvana & Davilo, Beatriz & Giani, Juan José. Populismo y Normatividad. Cri argentinaterios, verdad y posverdad en la política. p. 19-25. Buenos Aires: Paso de los Libres. ISBN: 978-987-4058-09-6.