Los/as invitamos al conversatorio «Delitos ambientales de Lesa Humanidad y ecocidio», con el Dr. Gustavo Gómez, fiscal general ante la Cámara Federal de Tucuman.
Se realizará este viernes 19 de Agosto a las 19hs, en el SUM de la Facultad
Desde el Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES) se realizará el curso de capacitación y perfeccionamiento docente: Práctica extensionista, Agroecología y Educación Ambiental Integral.
El curso es completamente gratuito y está destinado a docentes de todos los niveles
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSE informa que el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNSE (CICyT- UNSE) abrió las inscripciones a las Ayudantías Estudiantiles de Investigación 2022-2023, del 01 al 13 de agosto de 2022.
En el marco de la presentación del libro «La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina. Ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas» durante esta mañana el Dr. Agustín Salvia sostuvo una reunión con integrantes del Equipo Estudios de
Se realizó la presentación del libro «La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina. Ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas» compilado por el Investigador y director de la revista Trabajo y Sociedad (INDES), Carlos Zurita y Agustín Salvia,
Con el objetivo de profundizar acciones con municipios de toda la provincia, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse organizó el conversatorio en el que intendentes de diversas ciudades expusieron sobre gobiernos locales y
Compartimos las 14 claves sobre el uso del lenguaje no binario publicadas por siete investigadores argentinos, pertenecientes al CONICET: Juan Eduardo Bonnin (CONICET/UNSAM), Gabriel Dvoskin (CONICET/ UBA/UNIPE), Daniela Lauria (CONICET/UBA/UNIPE), María López García (CONICET/UNSAM), Paula Salerno (CONICET/UNSAM/UBA), Carolina Tosi (CONICET/UBA/UNLZ),
Se realizará el conversatorio “Sociología en contextos: diálogos sobre el quehacer de sociolog@s en territorios diversos” el viernes 03 de Junio, a las 19hs, en el SUM de la FHCSYS.
Con el conversatorio se busca promover el diálogo inter-claustros de