El pasado viernes, de 14 a 18 horas en Villa Atamisqui, se desarrolló el taller «Cuerpo Territorio», articulado con la UTT (Unión de los Trabajadores de la Tierra). El mismo se realizó en el marco del proyecto «Desigualdades y violencias
En el marco del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, se ha abierto la Convocatoria PISAC 2023 – “40 años de Democracia en Argentina”.
La Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior de la Nación y el Consejo Interuniversitario Nacional ofrecerán una capacitación virtual como introducción al nuevo reglamento nacional de residencias para estudiantes internacionales y actividades vinculadas con el conocimiento.
Ese es el título de la clase internacional que dictará el CLACSO el día Miércoles 30 de Agosto. Ek subtítulo de la misma es «Reflexiones críticas frente al ciclo conmemorativo 2023. Desafíos para las memorias y los DD.HH». La inscripción
El DAAD (Deustcher Akademischer Austauschdienst – Servicio Alemán de Intercambio Académico) ha abierto la convocatoria para los programas de maestría para estudiantes del último año y graduadxs de: -Arquitectura. -Música. -Artes escénicas y danza. -Artes visuales, diseño, comunicación visual y
El día Miércoles 23 de Agosto, la Dra. Mariana Gené y el Dr. Gabriel Vommaro, realizaron la presentación de su libro «El sueño intacto de la contraderecha y sus dilemas después de haber gobernado y fracasado», en la Facultad de
El día Jueves 31 de Agosto, a las 18 horas, se realizará por modalidad virtual una conferencia interna titulada «De la estancia a la finca. Economía agraria en Santiago del Estero», presidida por la Dra. en Antropología Social, Hebbe Vessuri.
El día de ayer, estudiantes de la Diplomatura de Agricultura Familiar y Transformaciones Territoriales, visitaron el Almacén Campesino localizado en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. El viaje estuvo planificado dentro del módulo «Economía 2: Economía popular social y
El CCT NOA Sur está compuesto por especialistas altamente capacitados que desempeñan sus funciones en institutos multidisciplinarios, muchos de los cuales surgieron de la hermandad y el sostenido vínculo con las Universidades Nacionales de las tres provincias de cobertura, y