Te invitamos a sumarte a nuestra mesa de trabajo, que se desarrollará durante las XV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y X Congreso Iberoamericano de Estudios de Género.
En el marco del módulo “Agroecología” de la Diplomatura en Agricultura familiar y transformaciones territoriales, se realizó la actividad de Presentación de experiencias con la presencia de Alejandra Farias Leguizamón y Daniela Farias Leguizamón, diplomadas de la Primera Cohorte, quienes
En el marco de la celebración del 50º aniversario de la UNSE, le fue concedido a Dora Beatriz Barrancos el título de Doctora Honoris Causa de la UNSE, la propuesta fue elevada a la Universidad por el INDES, por la
El próximo viernes 21 de abril iniciamos en el INDES el taller «Investigaciones colaborativas: Desafíos éticos, políticos y epistemológicos en la producción de conocimiento», a cargo de la Dra. Virginia Manzano.
Los talleres realizados por lxs integrantes del INDES en
La Maestría en Derechos Humanos informa que se encuentran abiertas las pre-inscripciones al curso de posgrado “Educación y promoción en derechos humanos”. El curso estará a cargo de la licenciada en educación permanente y magister en Ciencias Sociales Norma Michi,
El pasado miércoles 29 de marzo realizamos en el INDES el taller «Diálogos para despatriarcalizar la universidad», en el marco de la Ley Micaela. Participaron investigadores CONICET y UNSE, becarixs UNSE, CONICET, CIN, ayudantes de investigación e integrantes de los
Presentamos el nuevo módulo de la Diplomatura en Agricultura familiar y transformaciones territoriales, “Agroecología”, dictado por lxs docentes: – Conrado Marquez. Profesor Investigador Universidad Autónoma de Chapingo (México) – Raúl Paz. Investigador. Director del Grupo de
Lxs invitamos a participar del curso de Posgrado «Territorio, desarrollo local y nueva cuestión agraria», dictado por la Dra. Marta Gutiérrez y el Dr. Cristian Jara, del INDES.
La cursada se desarrollará los días 19 y 26 de abril, y