📅 El día de ayer, lunes 14 de abril, integrantes del Grupo Género, Políticas y Derechos del INDES se reunieron con la Dra. Rajne Cleide Medeiros de Alemeida, investigadora de la Universidad Federal do Norte de Tocantins, y con la
La revista RUNA convoca al envío de contribuciones para un dossier titulado “A 50 años del golpe de Estado de 1976. Aportes de la Antropología al estudio de la última dictadura, el activismo en los derechos humanos y las políticas
El miércoles 9 de abril de 2025 tuvo lugar el conversatorio titulado «Vinculación Académica entre Argentina y Brasil. Experiencias actuales de investigación para la construcción de agendas de trabajo colaborativas», que contó con la participación de las profesoras Dra.
Este lunes 7 de abril la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) dio inicio al curso denominado «Actualización para la Producción y Sistematización de Datos», destinado a
El miércoles 9 de abril se llevó a cabo una Muraleada colectiva en el marco del Día de la visibilidad Lésbica (7 de marzo), el Día Internacional de la Mujer trabajadora (8 de marzo), el Día de la Memoria, por
Las Becas de Impacto de The Explorers Club apoyan el trabajo de campo de investigadores de todo el mundo, a la vez que les brindan una plataforma para difundir sus hallazgos sin restricciones de publicación ni vulneración de la propiedad
La Fundación Internacional Matsumae ofrece becas para realizar investigaciones en Ciencias Naturales, Ingeniería y Medicina. Los becarios son libres de elegir la institución que los reciben (laboratorios de investigación universitaria, instituciones nacionales de investigación, empresa privada).
El objetivo del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA) es estimular y fortalecer la asociación institucional, académica y científica para la constitución de redes entre instituciones universitarias argentinas y alemanas para el desarrollo de programas innovadores con el fin de crear carreras
El programa regional CLIMAT-AmSud es una iniciativa de cooperación francesa con sus socios en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Su objetivo es promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación y desarrollo, y