Su objetivo es saldar la deuda pendiente con aquellos integrantes del organismo que fueron víctimas durante el Terrorismo de Estado. Dicha Comisión presenta su informe anual y lanza su web.
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos
En el marco del cierre de la cohorte 2019 de la Diplomatura en Agricultura Familiar, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y la Salud organiza una serie de actividades, entre las que se encuentra una Mesa Panel denominada «Que se
El grupo de Géneros, políticas y derechos (INDES) participará mañana viernes 3/12 a las 21:15 hs. en la IV Feria del Libro de la Ciudad de Frías presentando el libro «𝐋𝐨𝐬 𝐥𝐚𝐛𝐞𝐫𝐢𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐚𝐫𝐜𝐚𝐥».
El gobierno de Rusia se encuentra en la búsqueda de interesados e interesadas para estudiar, a través de la modalidad de becas, en universidades de la Federación entre septiembre de 2022 y junio 2023.
Compartimos la invitación a participar de las conferencias organizadas por la Red Territorios Posibles, Praxis y Transformación, que contarán con la presencia del Dr. Raúl Paz (INDES/CONICET/UNSE).
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Amazon Web Services (AWS) se unen para apoyar proyectos de investigación que contribuyan al desarrollo científico y tecnológico y a la innovación del país. Se busca acelerar dichos proyectos a través
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) atendiendo a lo que se recoge en los Estatutos aprobados el 30 de noviembre de 2020, en Salamanca (España), y a lo previsto en Línea de Actuación 1 “FORMACIÓN E
El programa Fulbright ofrece becas para asistir a seminarios de especialización sobre Estados Unidos (Cultura y Valores; Periodismo y Medios; Pluralismo Religioso; Política Exterior de EE. UU; Economía y Negocios en los EE. UU.; y Fuerza Laboral) de aproximadamente
Este programa, incluido en la línea de actuación 2: Programas de Becas de Postgrado y Movilidad Académica del Plan de actuación 2022-2023, tiene como objetivo potenciar el intercambio y la cooperación científica entre los profesores e investigadores de las
We Effect en America Latina y Clacso – Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales lanzan la presente convocatoria para que mujeres y hombres jóvenes en todas sus diversidades aporten con evidencias, análisis y propuestas para la recuperación socioeconómica ante el Covid-19,