Presentamos el noveno módulo de la Diplomatura en Agricultura familiar y transformaciones territoriales, “Poder, liderazgo y construcciones colectivas”.
El mismo será dictado los días jueves 26 y viernes 27 de mayo, a las 9 hs, en el Aula A (UNSE
Presentamos el octavo módulo de la Diplomatura en Agricultura familiar y transformaciones territoriales, “Planificación estratégica y proyectos de intervención socio-comunitaria”.
El mismo será dictado los días jueves 29 y viernes 30 de mayo, a las 9 hs, en el Aula
Presentamos el séptimo módulo de la Diplomatura en Agricultura familiar y transformaciones territoriales, “Ecología y hábitat: territorios posibles y ciencia transformadora latinoamericana”. El mismo será dictado los días jueves 24 y viernes 25 de abril. a las 9 hs, en
Presentamos el quinto módulo de la Diplomatura en Agricultura familiar y transformaciones territoriales, “Salud Pública y Desarrollo Humano. Salud de los Ecosistemas”.
El mismo será dictado los días jueves 5 y viernes 6 de diciembre, a las 9hs, en el
En la Comunidad de Toro Pozo, departamento Alberdi, se iniciaron las actividades a campo del Proyecto de Voluntariado Universitario “Arquitectura con tierra para el desarrollo local sustentable del hábitat rural campesino” (Resolución Rectoral 117/2022).
Durante la semana del pasado 4 de abril visitó nuestra provincia el Dr. Davis Gruber Sansolo docente e investigador de la Universidad Estadual de San Pablo (Brasil) con una amplia experiencia en investigación-acción con comunidades tradicionales de la costa sudeste
Equipos del CONICET NOA Sur en Santiago del Estero colaboran con instituciones locales para avanzar en los juicios de lesa humanidad en la provincia y en la conformación de un Archivo Provincial de la Memoria.
En el marco del cierre de la cohorte 2019 de la Diplomatura en Agricultura Familiar, la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y la Salud organiza una serie de actividades, entre las que se encuentra una Mesa Panel denominada «Que se