Los días jueves 3 y viernes 4 de marzo el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz, el director del CCT NOA Sur de Conicet, Dr. Atilio Castagnaro, la Secretaria de Ciencia y Técnica de la UNSE, Dra. Susana Herrera, el vicedirector del CCT NOA Sur, Dr. Ricardo Kaliman y la Directora del Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES) (FHCSyS/UNSE-Conicet), Dra. Ana Teresa Martínez, mantuvieron una serie de reuniones en el Polo Científico Tecnológico de CABA, con distintos funcionarios y funcionarias de los organismos nacionales de Ciencia y Tecnología, a fin de presentarles el INDES, sus actividades actuales en investigación, vinculación y transferencia, su incidencia territorial, la progresión de su crecimiento en los últimos diez años, así como las necesidades más importantes para consolidar el crecimiento de dicho instituto.
El jueves a las 10 de la mañana se reunieron con el Dr. Pablo Nuñez, Subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, con quien conversaron por el espacio de más de una hora y media acerca de estos temas, deteniéndose también en la articulación existente entre los organismos de ciencia y técnica por parte de la UNSE, del Conicet y del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero. Se remarcó la importancia de la planificación y la convergencia en los emprendimientos de infraestructura y en las líneas de trabajo.
A las 13 hs. compartieron un almuerzo de trabajo con el Dr. Mario Pecheny, Vicepresidente de Asuntos Científicos de Conicet y con el Dr. Pablo Moschen, coordinador de la Secretaría Técnica del Directorio del mismo organismo, con quienes profundizaron diversos temas sobre el desarrollo de las ciencias sociales en la provincia y sus articulaciones transversales en diversos proyectos de interés para el desarrollo social y productivo.
El viernes 4 visitaron en su oficina al Cdor. Jorge Figari, gerente de Administración de Conicet, a quien presentaron el proyecto de ampliación edilicia del INDES elaborado por la Secretaría de Planeamiento Físico de la UNSE, así como otras necesidades y propuestas. En este marco, se conversó acerca del impacto social y los aportes del INDES a la provincia de Santiago del Estero.
La serie de visitas cerró con un encuentro cordial en la oficina del Dr. Pecheny, en el que se hizo una síntesis de lo abordado en las reuniones y la planificación de futuros pasos para alcanzar objetivos definidos en función de la relación estratégica entre UNSE y Conicet.
En dicha oportunidad, el Dr. Pecheny fue invitado a disertar en la UNSE, en el marco del camino a los 50 años de su creación.