Integrantes del Equipo de Ecología Política del INDES FHCSyS/UNSE – CONICET, junto a las docentes Mariela Santillan, Martha Ibañez y Jorgelina González Russo, estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social, de Educación para la Salud, de la FHCSyS, y de la Facultad de Medicina de la UNSE, también en coordinación con personal del INTA y de la Asociación Civil y Cátedra libre Laudato Si, participaron de la Jornada de salud comunitaria realizada el 15 y 16 de julio en Cashico y el Churqui, localidades de Pozo Hondo, del Dpto. Jimenez.
En esta oportunidad se buscó contribuir a lograr un diagnóstico comunitario en salud, a partir de distintos espacios de diálogo sobre salud en el cuerpo-territorio, también durante la Jornada se brindó atención médica gratuita a cargo del Dr. Leandro Gamba y el Dr. Eduardo Del Cerro. Además, se puso a disposición de la comunidad consultas gratuitas con la psicóloga parte del equipo, y se generaron espacios de escucha e interacción con infancias, jóvenes, mujeres y mayores. Con foco en brindar una escucha activa y lograr un pensar situado en el contexto y la coyuntura que atravesamos, para develar sentipensares, necesidades, intereses, expectativas e incentivos para la participación en cuestiones de salud. Se realizaron actividades recreativas y dinámicas de juego con las infancias y se compartió una merienda.
Las actividades se inscriben en el proyecto de Extensión titulado “Agrotoxicos, políticas y derechos: desafío de justicia ambiental, soberanía alimentaria y participación social”, coordinado por la Dra. Virginia Toledo López y Lic. Jimena García Battan, del Equipo de Ecología Política. El proyecto busca contribuir a la generación de lineamientos de políticas tendientes a la Soberanía Alimentaria y la Justicia ambiental en los territorios, en el marco de la expansión del agronegocio en la provincia, a fin de brindar herramientas para garantizar derechos humanos fundamentales y propender a una mayor participación social.


