Se invita a la comunidad universitaria a la presentación del libro «Actas de las Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación UNSE 2024». Bajo el lema «La ciencia que hacemos para la provincia que queremos», este libro refleja el trabajo de
La Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET) tiene el agrado de anunciar que durante 2025 tendrá lugar el 17º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. El mismo se desarrollará del 6 al 8 de agosto en la
Te invitamos a participar del seminario «Agricultura Familiar y Extensión: Desafíos de la Educación Popular en el Contexto Actual», un espacio de diálogo y reflexión sobre el rol de la educación popular en la transformación territorial y el fortalecimiento de
En 2015 se lanzó IDES Virtual, una iniciativa que amplía la identidad y tradición en el dictado de cursos de la institución, ya que emplea nuevas modalidades de formación a distancia que permiten la llegada a un público más amplio.
Desde el Grupo de Investigación Ruralidades y Territorios (INDES – UNSE / CONICET) invitamos al Conversatorio «Vinculación Académica entre Argentina y Brasil: Experiencias actuales de investigación para la construcción de agendas de trabajo colaborativas».
💡 Si sos estudiante, investigador/a o te interesa la comunicación, la cultura y lo digital desde una perspectiva de derechos, este espacio es para vos.
📍 Jueves 3 de abril | 18 a 20 hs | CEDE Social Bar (Colón
Invitamos a la presentación del libro Experiencias Cartográficas en en la Universidad Nacional de Costa Rica. La presentación se llevará a cabo el día de hoy a las 18.00 hs de CR y 21 Hs de Argentina.
¡Te invitamos a la proyección de videos sobre experiencias agroecológicas en Santiago del Estero! 🎥🌱
En el marco del cierre del proyecto de extensión «Tejiendo saberes. Experiencias y aprendizajes en torno a la participación, agroecología y soberanía alimentaria», se llevará
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) invitan a participar