Lic. Gastón Torres. Política de vivienda, modelos y estrategias familiares en la producción provincial de estatalidad, Santiago del Estero (2014-2021) Cátedra Paralela | N° 23 | 2023
El artículo “El servicio de cadetería y reparto en Santiago del Estero: Situación sociolaboral durante el ASPO y DISPO” escrito por el integrante del Grupo de Estudios del Trabajo del INDES, Mariano Gimenez, ha sido publicado en el número 2,
El artículo “When one’s misfortune favors others: the importance of hollows made by a plague on Neltuma trees to stingless bees nesting in Subtropical Dry forests”, realizado por Carlos Molineri, Sandra Josefina Bravo, Facundo Xavier Palacio, Natacha Chacoff, y la
El artículo “El agrohidronegocio en la región chaqueña argentina (Salta, Santiago del Estero y Córdoba): Entre las resistencias y las re-existencias colectivas, las alternativas” producido por 3 investigadoras del CONICET, Marina Ayrala Quiroga, Mariana Schmidt, y Virginia Belén Toledo López,
El artículo “Los derechos sexuales y (no) reproductivos en suspenso en territorios rurales y urbanos de Santiago del Estero, Argentina” producido en conjunto por las integrantes del grupo Géneros, Política y Derechos del INDES, Nadia Patricia Hoyos, Rosa Alejandra Isac,
El artículo escrito por Marisol Alejandra Romero, integrante del Grupo de Estudios del Trabajo del INDES, se encuentra disponible en el Número 7 de la revista «Territorios», de la Universidad Nacional de José Clemente Paz.
El artículo escrito por la Dra. Florencia Suárez, integrante del Grupo de Estudios del Trabajo del INDES, se encuentra disponible en el Volumen 22, Número 48 de la revista «Opinión Jurídica: Revista Científica», de la Universidad de Medellín (Colombia).
Ya se encuentra disponible para su lectura el artículo titulado «De intendente a vicegobernador. Carrera militante y anclajes sociales de la política en la provincia de Santiago del Estero, Argentina (1983-2013)», escrito por el Dr. Hernán Campos, integrante del equipo
Se publicó el libro titulado «Movimientos Sociales Rurales y Estado: Acciones vinculadas a los objetivos de desarrollo sostenibles en Argentina 2021», el cual es un proyecto trabajado por varios docentes, investigadores y estudiantes, de diferentes institutos y centros universitarios. El